Actualmente, más del 70 % de las empresas tipo startup de nuestro país no dominan de manera correcta el inglés. El inglés para startup es una de las principales herramientas para que tu proyecto de emprendimiento pueda expandirse a nivel internacional.
No olvides que el entorno comercial de cualquier ámbito es absolutamente competitivo y que los actores tienden a tener un alcance global.
Si eres responsable de una startup, te recomendamos que estudies el inglés, especialmente aquel que está enfocado al mundo de los negocios y hace hincapié en el vocabulario que tenga que ver con las tecnologías con las que vas a trabajar.
Esquema
Términos de marketing en inglés para tu startup
Poder hablar en inglés con soltura es clave en el mundo de los negocios, pero donde vas a destacar como profesional es en el terreno del dominio de los términos de marketing. A continuación, vamos a explicar algunos de los términos en inglés más vinculados al comercio electrónico, la tecnología y con relación directa con las startups:
Crowdlending
Este término, que podríamos traducir como “prestación colectiva”, hace referencia al apoyo financiero para iniciativas de empresa que pueden hacer algunos inversores a cambio de algún tipo de interés. Es decir, una especie de micropréstamos.
Elevator Pitch
Es un término que proviene de los elevator speech, una charla especialmente breve que dura lo que un viaje en ascensor (discurso de ascensor, traducido). En el mundo de las startups, los discursos breves son claves para presentar proyectos de emprendimiento, y debería ser suficiente para convencer a cualquier inversor.
Fundraising
Esta palabra viene de los términos en inglés fund, que significa fondo, y raise, alzar. El término se utiliza para denominar cualquier actividad que se dedique a la captación de recursos para una actividad empresarial, incluyendo las que sirven a la hora de arrancar o de mantener en funciones una startup. Obviamente, podemos estar hablando de recursos económicos u otro tipo de bienes, incluso de la adopción de derechos o de capacidades legales de otro tipo.
Gamification
Los juegos pueden incorporarse al desempeño de las estrategias empresariales, incluyéndose puntuaciones, premios o un espíritu de competición. Con ello se consigue la fidelización de clientes, además de atraer la atención de otros nuevos.
Mentoring
Esta palabra podríamos traducirla como “ser mentor”, y sirve para hacer referencia a aquellos que guían a los fundadores de una nueva empresa en el camino para levantar su proyecto.
Outsourcing: inglés para startup.
“Externalización” o “subcontratación” serían las traducciones para este término, y hace referencia a la contratación de terceros para el desempeño de actividades que están alejadas de la actividad principal de la empresa, pero que son necesarias para su correcto funcionamiento.
Si quieres saber más sobre el inglés en distintos ámbitos, regístrate en nuestra web en Englishcafe o sigue descubriendo más vocabulario en nuestro blog de inglés. Y si quieres probar UNA CLASE GRATIS Y SIN COMPROMISO pincha en el siguiente enlace.