¿Sabes que el activismo en las redes sociales puede mover montañas? Ser activista implica una gran responsabilidad y supone compromiso con una causa. ¿Lo prácticas? ¿Tienes el inglés necesario para llegar a más gente?
Lograr que grupos sociales marginados mejoren sus condiciones de vida; obtener zonas verdes en una gran ciudad; promover la libertad de expresión en países sin este derecho asegurado. Y muchas otras causas, como la defensa de los derechos de los animales, o la lucha contra el hambre.
Pero el logro de los objetivos, en muchas ocasiones, se debe a la gran difusión. Por eso, el ciberactivismo en inglés puede proporcionarte mucha más penetración social.
Activismo en las redes sociales: online activism
Lo que todo activista debe saber es que dominar el inglés es imprescindible en las campañas en redes sociales. Así, llamaremos online activism a los movimientos que se difunden a través de estas. Las campañas de ONG tan importantes como Greenpeace se realizan en gran parte por Internet. Por supuesto, esto no implica que dejen o abandonen otros frentes. Pero, sin llegar a todo el mundo, les sería difícil cambiar algo.
¿Qué es lo que puedes lograr si manejas el vocabulario activista en inglés?
Lo importante es abarcar todos los ámbitos sociales, así como todos los países y comunidades del mundo. Y el inglés es el idioma que se utiliza de forma natural en las redes sociales. Se comprende en todo el mundo ( más de 366 millones lo usan a diario en las redes), y es un idioma ideal para transmitir mensajes cortos, claros, directos y potentes.
Los beneficios del activismo en las redes sociales pueden llegar a ser muy importantes:
1⃣ Concienciar a las generaciones actuales de problemas graves como: cambio climático, pobreza, injusticias sociales y laborales.
2⃣ Educar a las poblaciones en nuevas formas de conducta más solidarias: comercio justo, consumo de productos locales, alimentación más sana, reciclar os desperdicios, separar los tipos de basura.
3⃣ Lograr que se cumplan objetivos de causas concretas: abolición de pena de muerte de alguna persona, liberación de presos políticos o por discriminación a causa de raza o género.
El inglés, como ves, es una herramienta útil. Cada red social tiene su propia jerga, y esto también debes aprenderlo para que tus campañas y mensajes sean eficaces.
Por ejemplo, Twitter tiene su propia jerga en inglés:
- As soon as possible se expresa, asap.
- Also known as se dice, aka.
- Because se dice, B/c.
- Bye for now se expresa, bfn.
- Face to face se dice, ftf.
Como ves no debes dejar de lado el idioma en el que te manejas en las redes sociales. Sobre todo, si lo que intentas es llegar a muchas más personas. El idioma universal es, definitivamente, el inglés. Para lograr que el activismo en las redes sociales tenga realmente difusión, debes realizarlo en inglés.
¿Quieres mejorar tu inglés? Entra en nuestra web y descubre los cursos en tu ciudad.